Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no está segura de algo pregunte a su médico o farmacéutico. Guarde este folleto puede necesitar leerlo nuevamente.
COMPOSICIÓN:
Cada cápsula dura contiene: Pregabalina 75 mg
Excipientes: Lactosa monohidrato, almidón de maíz, talco, gelatina, dióxido de titanio (E171), laurilsulfato de sodio, tinta de impresión negra (que contiene: goma laca (shellac), óxido de hierro negro (E172), propilenglicol, hidróxido de potasio, óxido de hierro rojo (E172), c.s.
Cada cápsula dura contiene: Pregabalina 150 mg
Excipientes: Lactosa monohidrato, almidón de maíz, talco, gelatina, dióxido de titanio (E171), laurilsulfato de sodio, tinta de impresión negra (que contiene: goma laca (shellac), óxido de hierro negro (E172), propilenglicol, hidróxido de potasio, c.s.
Grupo farmacoterapéutico: Antiepilépticos
Presentación: 75 mg y 150 mg en cajas de 30 cápsulas.
Pregabalina pertenece a un grupo de medicamentos que se utiliza en:
Dolor neuropático en adultos:
Para el tratamiento del dolor neuropático periférico y central en adultos.
Epilepsia:
Como terapia coadyuvante de convulsiones parciales con o sin generalización secundaria,
en pacientes a partir de los 12 años de edad.
Trastorno de ansiedad generalizada:
En el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en adultos.
Fibromialgia:
Para el manejo del síndrome de fibromialgia.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Su médico determinará qué dosis es la adecuada para usted. Pregabalina es exclusivamente para uso oral.
Epilepsia o trastorno de ansiedad generalizada:
Si estima que la acción de pregabalina es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si es usted un paciente de edad avanzada (de más de 65 años de edad), debe tomar pregabalina de forma normal, excepto si tiene usted problemas en los riñones.
Su médico puede prescribir otro régimen de dosificación y/o dosis diferentes si usted tiene problemas en los riñones.
Trague la cápsula entera con agua.
Continúe tomando pregabalina hasta que su médico le diga que deje de tomarlo. Si toma más Pregabalina
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Su médico determinará qué dosis es la adecuada para usted. Pregabalina es exclusivamente para uso oral.
Epilepsia o trastorno de ansiedad generalizada:
Si estima que la acción de pregabalina es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.
Si es usted un paciente de edad avanzada (de más de 65 años de edad), debe tomar pregabalina de forma normal, excepto si tiene usted problemas en los riñones.
Su médico puede prescribir otro régimen de dosificación y/o dosis diferentes si usted tiene problemas en los riñones.
Trague la cápsula entera con agua.
Continúe tomando pregabalina hasta que su médico le diga que deje de tomarlo. Si toma más Pregabalina
Si toma una sobredosis de Pregabalina:
En caso de sobredosis o ingestión accidental diríjase de inmediato al centro asistencial más cercano o consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Como resultado de haber tomado más pregabalina del que debiera, usted puede sentirse somnoliento, confuso, agitado, o inquieto.
Si olvidó tomar Pregabalina
Es importante que tome las cápsulas de pregabalina regularmente a la misma hora cada día. Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde a menos que sea el momento de la siguiente dosis. En ese caso, continúe con la siguiente dosis de forma normal.
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Pregabalina
No deje de tomar pregabalina a menos que su médico se lo diga. Si va a dejar el tratamiento, esto debe hacerse de forma gradual durante un mínimo de una semana.
Una vez finalizado el tratamiento con pregabalina a largo y corto plazo, debe saber que puede experimentar ciertos efectos adversos. Estos incluyen problemas de sueño, dolor de cabeza, náuseas, sensación de ansiedad, diarrea, síntomas gripales, convulsiones, nerviosismo, depresión, dolor, sudoración y mareo. Estos síntomas pueden aparecer con más frecuencia o gravedad si ha estado tomando pregabalina durante un período de tiempo más prolongado.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los efectos adversos muy frecuentes que pueden afectar a más de 1 persona de cada 10 son:
Los efectos adversos frecuentes que pueden afectar a más de 1 persona de cada 100 son:
Los efectos adversos poco frecuentes que pueden afectar a más de 1 persona de cada 1.000 son:
Los efectos adversos raros que pueden afectar a menos de 1 persona de cada 1.000 son:
Si usted experimenta hinchazón en la cara o en la lengua, o si su piel enrojece y presenta ampollas o descamación, debería solicitar inmediatamente asistencia médica.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de los efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.
Mediante la comunicación de efectos adversos puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD.
Almacenar a temperatura a no más de 25 ºC.